Ministerio Cristiano Maranata Cuba
I-Reseña Histórica
El ministerio Maranata Cuba remonta sus inicios al mes de noviembre de 2013 donde 1 joven de la 1ra Iglesia Bautista de Jiguaní en Granma llamado Anibal González Figueredo decide crear un blog para publicar contenidos cristianos en la Red Nacional. En ese entonces, no había ningún blog totalmente centrado en la visión del Reino, lo que permitió que Maranata (Nombre escogido por Anibal), ganara rápidamente un espacio entre los internautas cristianos y no cristianos.
A los 3 meses, en el mes de febrero, Anibal le comunica su visión al miembro de la Iglesia Cristiana Pentecostal de Guisa: Royler Marichal Carrazana, quien había sido su amigo y compañero en el politécnico de informática de Manzanillo poco tiempo atrás.
Al principio todo parecía difícil, no éramos expertos en lo que estábamos haciendo y carecíamos de una conexión estable, sin embargo, cada mes que pasaba el número de visitantes del sitio subía de forma muy rápida y con ellos también los comentarios, los cuales, llevaron al Blog a posicionarse en uno de los 10 primeros lugares de todos los blog del país.
Al final del primer año, lo que había empezado con un simple blog, se había convertido en el sitio cristiano más visitado y con mayor influencia de Cuba, en ese tiempo, ya los conocimientos habían aumentado y muchas cosas novedosas se habían emprendido. Entre ellas destacan las convocatorias a numerosos concursos y torneos de conocimiento bíblicos en línea, la creación de una Red de Amigos Cristianos y principalmente la Fundación de la Revista Maranata, la cual, sin lugar a dudas, marcó un antes y después en la vida del ahora llamado Ministerio Maranata.
Precisamente en el mes de diciembre de 2014, se publica la primera edición de dicha revista, una edición caracterizada por un bajo nivel de calidad en cuanto a diseño y edición, pero cargada de un gran deseo por convertirse en la plataforma para futuras mejores publicaciones las cuales sin dudas fueron llegando mes por mes. La reacción que emanó de los primeros lectores fue en gran manera positiva, pues la publicación contaba con varias secciones que abarcaban más de 15 páginas, cubiertas por contenidos que aunque en este tiempo la mayoría eran tomados de Internet, trasmitían un mensaje Bíblicamente centrado.
Cada mes, al mismo ritmo que crecía el número de suscriptores se perfeccionaba el trabajo editorial de la revista, y aunque hubo marcados cambios entre la 1ra y 4ta edición, no fue hasta la 5ta, publicada a inicios del mes de Mayo de 2015 que este sueño vio nacer su segunda etapa con cambios bien marcados, integrados por un diseño más profesional y el incremento de varias páginas cubiertas por nuevas secciones que junto a las primeras, fueron testigos del lanzamiento del proyecto “Brillando con luz propia” el cual tenía como objetivo hacer de esta revista y del trabajo del blog, un canal por el cual el mundo conocería de los innumerables dones y talentos que Dios ha derramado en la iglesia cubana. En esta etapa se une al grupo Ernesto Herrera Pelegrino, quién por su experiencia y dedicación, jugó y juega un papel fundamental en todo este proceso.
Los cambios no cesaron, 5 meses más tarde, en el mes de Octubre, se publica la edición No 10, la cual ya contaba con 28 páginas y un equipo de trabajo que ya no estaba integrado por solo 3 personas, sino por 11(contando los redactores). A la par del esfuerzo y dedicación llegaban todos los meses muchos correos y comentarios positivos que complementaban los ánimos en seguir trabajando para el Señor. Cuando se empezó a producir la Edición No 11, nunca se imaginó que esta tardaría cerca de 6 meses en ser publicada; y mientras muchos interpretaban este silencio como el fin del ministerio, Dios estaba haciendo lo que en un principio se veía como una meta inalcanzable para unos humildes jóvenes… Sin embargo, en el mes de marzo de 2016 se imprimen 700 ejemplares que demostraron que para los que creen todo es imposible, (incluso en Cuba)…Esta edición marco el inicio de un tercer periodo de trabajo, ahora con una labor editorial más precisa, buscando calidad, profesionalidad y originalidad, pues el evangelio así lo requiere.
En el mes de junio de ese año no fueron 700 sino 1000 ejemplares de la edición No 12 y 5 meses después 1000 más de la No 13 que suman un total de 2700 ejemplares impresos por los que el equipo ahora integrado por más de 35 creyentes (contando los distribuidores) dio gracias a Dios.
A mediados de 2016, fuimos convocados a participar en el 1er encuentro Nacional de Comunicadores Cristianos de Cuba, en el cual, tuvimos la dicha de ver nacer la Red de Comunicadores Cristianos de Cuba COMCUBA. En dicho evento, surge la oportunidad de llevar la Revista al famoso paquete de la semana, el cual se distribuye en todos los municipios del país lo que ha sido una gran bendición para nosotros.
Sin darnos cuenta, entramos en lo que podríamos llamar la 4ta etapa de cambio, que está marcada principalmente por el cambio de diseño de nuestra imagen (logotipo, tipografías y banners); la creación de una página en Facebook para llegar a un público aún mayor, la traducción de la revista al Inglés; la compra de un Hosting propio y profesional .com y la incursión en los medios audiovisuales con la creación de 2 cortos cristianos.
Se crea el canal en YouTube y se empieza a producir una série de documentales que le llamamos: Valiente, la historia de un pastor cubano. Está série, hoy con 4 documentales publicados está siendo de gran bendición para muchos creyentes y no creyentes que se han inspirado con el ejemplo de estos misioneros de la Sierra Maestra que ilustran de una forma muy original un genuino evangelio no leudadoo por el materialismo u otras corrientes postmldernas que afectan el cristianismo hoy día...
El 2018 y 2019 fueron años de mucho crecimiento que terminaron con la segunda reunión nacional del ministerio dónde todos los miembros del staff, (de 4 provincias diferentes) nos reunimos varios días para mejorar aún más nuestro trabajo ministerial...
La revista Maranata, ahora con la dirección de nuestra hermana Iris Oropesa ha seguido subiendo de nivel y se consolida como nuestro proyecto principal (con más de 2500 seguidores, y casi 20 publicaciones en PDF)
Este año 2020 y específicamente estos últimos meses están marcando un antes y un después para nuestro equipo, nos hemos dado a la tarea de extender nuestras tiendas con la inclusión de otros proyectos como torneobiblico.com, NotiCielo y creo.red
Este equipo que ha caminado solo por la gracia, bondad, provisión y cuidado de Dios es testigo de que: Fiel, poderoso, justo y bueno es aquél que nos llamó de la oscuridad a su luz admirable y que para el que creé todo es posible, sin importar el título que tenga, el país donde viva o los recursos materiales con que cuente...
Cree, emprende y persevera, Dios está a tu lado
II-Aspectos generales del ministerio Maranata Cuba
1-Visión:
(re)conectar vidas con Cristo a través de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías
2-Misión:
3-Valores:
4-Objetivos Generales:
5-Características especiales
6-Declaración de fe:
Creemos en un solo Dios Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, y en un su hijo Unigénito Jesucristo por quién todas las cosas fueron hechas, el cual por amor a nosotros descendió del cielo y se hizo hombre a través de María por el poder del Espíritu Santo, y fue crucificado por nosotros, pero al tercer día resucitó según las Escrituras, ascendió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios Padre. Y vendrá otra vez con gloria a juzgar a los vivos y a los muertos; y su reino no tendrá fin. Y creemos en el Espíritu Santo, Señor y Dador de vida, procedente del Padre y del Hijo. El cual con el Padre y el Hijo juntamente es adorado y glorificado, Creemos que la salvación es solamente por gracia y no por obras y que la Biblia es la palabra de Dios infalible e inerrante, nuestra única regla de fe y conducta.
7-Staff
DIRECTOR GENERAL: Royler Marichal Carrazana
COORDINADORA GENERAL: Yamyleidis Romero Martínez
Staff de Directores
DIRECTOR DE CONTENIDO: Andrés Quesada Cedeño
DIRECTORA de la Revista: Iris Oropesa Mecias
DIRECTOR CREATIVO: Ernesto Herrera Pelegrino
DIRECTOR MINISTERIAL: Joel Aguilera Noval
DIRECTOR de Consejería Bíblica: Juan Andrés Llaca Mora
Resto del Staff
EQUIPO DE REDACCIÓN
EQUIPO DE AUDIOVISUALES
8-Contactos
Redes Sociales: Facebook @MaranataCuba7 Twitter @MaranataCuba7 Instagram @MaranataCuba7
E-mail: info@maranatacuba.org /// m.maranatacuba@gmail.com
6 años haciendo historia en Cuba, para la gloria de Dios
Me gusta mucho la revista maranata
Una visión extraordinaria para edificar al cuerpo de Cristo, ausente de sectarismo, con una mentalidad contemporánea, centrada en Jesús.
Muy buena Gloria a Dios
La revista es muy buena y es de mucha bendición, saludos desde Baracoa